Nuestro método se basa en la Teoría Rogeriana y se ajusta de forma muy estricta al modelo Rogeriano. La Teoría Rogeriana es una corriente de la psicología humanista que se centra en el individuo y en su capacidad para resolver sus propios problemas.
La teoría rogeriana es una técnica terapéutica creada por Carl Rogers entre las décadas de 1940 y 1950, se basa en la idea de que el consultante sabe qué es lo mejor y que el papel del terapeuta es facilitar un entorno en el que el consultante pueda generar un cambio positivo. El proceso es no directivo.
El pilar principal de nuestro método es la aceptación incondicional del consultante, desde donde emerge la salud innata. Esto significa que aceptamos al consultante tal y como es, sin juzgarlo ni tratar de cambiarlo.
Además, sumamos herramientas de la Terapia Positiva para recuperar la esencia de la salud del individuo y sacar todas las distorsiones provocadas por el entorno en el que estamos inmersos. La Terapia Positiva es una corriente de la psicología que se centra en los aspectos positivos del ser humano y en su capacidad para superar las dificultades.
También utilizamos Focusing, que es una técnica que se utiliza en psicoterapia para ayudar a las personas a explorar sus sentimientos y emociones más profundas y encontrar soluciones a sus problemas. Fue desarrollada por el filósofo y psicoterapeuta Eugene Gendlin en la década de 1950 y se basa en la idea de que el cuerpo tiene una sabiduría propia que puede ayudarnos a resolver nuestros problemas emocionales. El objetivo del Focusing es ayudar a las personas a conectarse con sus sentimientos y emociones más profundos, para que puedan comprender mejor lo que está sucediendo en su interior. La técnica se centra en la sensación sentida, que es una sensación física que se experimenta en el cuerpo cuando se piensa en un problema o situación difícil. Al prestar atención a esta sensación sentida y explorarla con curiosidad y apertura, las personas pueden descubrir nuevas perspectivas y soluciones a sus problemas.
En pocas palabras, nuestro trabajo es literalmente artesanal, ya que se adapta a las necesidades de cada consultante.